EMAIL: | info@basadesarrollos.com |
TELÉFONO: | +54 362 4 447480 |
CELULAR: | +54 9 362 4 920002 |
DIRECCIÓN: | Pje. Félix Codutti 836 (Alt. Av. Hernandarias 450) Resistencia Chaco |
Si bien la pandemia agudizó las dificultades económicas, esta no es la primera crisis ni tampoco será la última. Es por eso que, en tiempos de incertidumbre, el regreso a las inversiones seguras, como la inmobiliaria, vuelve a ser la clave para resguardar el patrimonio del inversor y no perder contra la inflación.
Todos los analistas coinciden en algo: invertir en “ladrillos” fue siempre un acierto. Para ejemplificar esto, vale mencionar el informe de la consultora Fernando Marull & Asociados (FMyA). En base a un análisis del desempeño de cuatro activos tradicionales en el país, la consultora elaboró un ránking sobre los mayores rendimientos medidos en dólares durante los últimos treinta años y la conclusión fue clara: la mejor inversión fue la inmobiliaria.
“Si en 1993 se invertía US$ 100 en inmuebles, hoy se tiene US$ 350, rindiendo cerca de 10% anual en dólares”, afirmó la consultora.
En este contexto, ¿qué opciones recomiendan los especialistas en la plaza chaqueña? Jorge Almirón, Gerente Comercial de la empresa BASA – Desarrollos Inmobiliarios, explicó que es un momento propicio para invertir en proyectos en pozo de calidad y con buena ubicación en términos de accesos, servicios, entorno y seguridad “que apunten a segmentos de mercado definidos y que permitan el pago en pesos durante la obra con algún mecanismo transparente de ajuste que no supere la inflación”.
Almirón remarcó en este sentido que el inversor debe intentar “maximizar el rendimiento de su inversión considerando la rentabilidad esperada en términos de revalorización a final de obra y renta pasiva posterior como así también la calidad constructiva y seguridad desde lo legal”.
Tras comentar que su empresa inauguró recientemente un edificio en Resistencia y tiene en la actualidad dos proyectos en ejecución y otros nuevos en desarrollo, Almirón remarcó además que también es un buen momento para invertir en proyectos inmobiliarios a partir de la sanción de la Ley 27.613 de blanqueo de capitales e incentivo a la construcción debido a que la normativa “otorga importantes beneficios fiscales al inversor”.
Finalmente, al ser consultado respecto de cuáles son las variables que hay que tener en cuenta al momento de invertir en ladrillos, Almirón explicó que las mismas son cinco: ubicación; seriedad de la empresa responsable; diseño y calidad constructiva; precio y condiciones de pago; garantías y respaldo legal.
Fuente: Diario Norte, 16 de julio de 2021